3 clases juntas, con más de 7 hrs de contenido.
Las clases se envía vía mail y la carpeta con archivos mediante un link de Google Drive.
Descripción de cada una:
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 1
Abordaremos la ESI desde una perspectiva de género, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística. Desde las teorías de Nochlin y Giunta veremos cuál es el panorama de las mujeres artistas en la historia del arte y que sucede con las instituciones en la actualidad. Conoceremos las obras de distintas mujeres artistas tradicionales, contemporáneas, europeas, latinoamericanas y afrodescendientes. Veremos los estereotipos de género que subyacen en las pinturas tradicionales y cómo se reflejan hoy en día en nuestra sociedad. Repensaremos el lugar de los artistas genios y cómo llevarlos al aula desde otra perspectiva. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 2:
Abordaremos la ESI desde el eje de diversidad y derechos, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística y los núcleos de aprendizaje prioritario de la resolución 340. Desde distintos manuales de estudio veremos el concepto de estereotipo visual y social y cómo repercuten en la construcción de roles de género por su incidencia en los medios. Conoceremos el concepto de género, binarismo, identidad de género y heteronormatividad y analizaremos distintas obras y artistas que han dado una mirada disruptiva en tanto estereotipos de género a lo largo de la Historia del Arte y en la actualidad. Se verán posibles actividades para utilizar, tanto en primaria como secundaria. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive.
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 3
Abordaremos la ESI desde el eje de diversidad y derechos, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística y los núcleos de aprendizaje prioritario de la resolución 340. Desde distintos manuales de estudio veremos como el lenguaje visual trabaja en relación con los estereotipos de belleza y como a su vez estos tienen incidencia en los medios. Trabajaremos desde el concepto de interseccionalidad de la ESI, la racialidad, estereotipos en torno a la vejez, entre otros y analizaremos distintas obras y artistas que han dado una mirada disruptiva en tanto la construcción del cuerpo a lo largo de la Historia del Arte y en la actualidad. Se verán posibles actividades para utilizar, tanto en primaria como secundaria. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive.
$21.000,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: 24hrs
3 clases juntas, con más de 7 hrs de contenido.
Las clases se envía vía mail y la carpeta con archivos mediante un link de Google Drive.
Descripción de cada una:
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 1
Abordaremos la ESI desde una perspectiva de género, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística. Desde las teorías de Nochlin y Giunta veremos cuál es el panorama de las mujeres artistas en la historia del arte y que sucede con las instituciones en la actualidad. Conoceremos las obras de distintas mujeres artistas tradicionales, contemporáneas, europeas, latinoamericanas y afrodescendientes. Veremos los estereotipos de género que subyacen en las pinturas tradicionales y cómo se reflejan hoy en día en nuestra sociedad. Repensaremos el lugar de los artistas genios y cómo llevarlos al aula desde otra perspectiva. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 2:
Abordaremos la ESI desde el eje de diversidad y derechos, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística y los núcleos de aprendizaje prioritario de la resolución 340. Desde distintos manuales de estudio veremos el concepto de estereotipo visual y social y cómo repercuten en la construcción de roles de género por su incidencia en los medios. Conoceremos el concepto de género, binarismo, identidad de género y heteronormatividad y analizaremos distintas obras y artistas que han dado una mirada disruptiva en tanto estereotipos de género a lo largo de la Historia del Arte y en la actualidad. Se verán posibles actividades para utilizar, tanto en primaria como secundaria. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive.
CLASE: RECURSOS PARA ABORDAR ESI DESDE LAS ARTES VISUALES 3
Abordaremos la ESI desde el eje de diversidad y derechos, basándonos en los lineamientos curriculares propios del área de artística y los núcleos de aprendizaje prioritario de la resolución 340. Desde distintos manuales de estudio veremos como el lenguaje visual trabaja en relación con los estereotipos de belleza y como a su vez estos tienen incidencia en los medios. Trabajaremos desde el concepto de interseccionalidad de la ESI, la racialidad, estereotipos en torno a la vejez, entre otros y analizaremos distintas obras y artistas que han dado una mirada disruptiva en tanto la construcción del cuerpo a lo largo de la Historia del Arte y en la actualidad. Se verán posibles actividades para utilizar, tanto en primaria como secundaria. Se brindará material para trabajar en el aula, a partir de una carpeta con archivos subida a Google Drive.